En una vieja casa de indianos de Sebreñu (Ribadesella-Asturias), el joven realizador Pablo Casanueva y su equipo grabaron este videoclip de mi último disco, #lafondadelola
En él aparecen todos los músicos de “La Bandina’l Bache” que me acompaña en los escenarios y la canción que interpretamos es “Mi Chorro de Voz”, original de Salvador Flores Rivera
Esta es la primera versión que grabo en disco (autorizada por la propietaria de los derechos), y quiere contribuir a la difusión de esta canción, muy conocida desde que el gran Luis Aguilar la grabó en la película “Tal para cual”, de 1952. En nuestra versión “a la asturiana” buscamos hacer –siempre con sentido del humor– una auténtica canción de chigre, de taberna, respetando la melodía original pero añadiendo en la letra varios detalles de la cultura de mi tierra (en el vídeo incluso bebo un culete de sidra asturiana “a cañón posáu”, es decir, sin escanciar de pie).
La canción tiene una razón de ser en #lafondadelola: Desde hace mucho, los asturianos tenemos una relación especial con México, país al que nos une la historia de muchos emigrantes que fueron allí (y aún van) a la búsqueda de una vida mejor, además de una gran afición al cante y la bohemia nocturna. Los grandes intérpretes mexicanos (Jorge Negrete, Luis Aguilar, Pedro Infante) tienen una vida parecida a los grandes de la asturianada (‹Xuacu de Sama›, ‹Miranda›, ‹Cuchichi›). Vivían, reían y lloraban cantando en largas noches de juerga… Quizá por eso me pidió el cuerpo versionar “a la asturiana” una canción típica de aquel país al que tanto me gusta visitar.
Y es que a los cantantes asturianos y mexicanos nos une precisamente esto: un gran chorro de voz.
¡¡Pincha sobre la foto para ver el vídeo, disfruta y dale un me gusta!!