Cantautor y multiinstrumentista
Artista únicu y creador infatigable, Héctor Braga ye ún de los artistes cabezaleros de la escena folk del país asturianu, con bien de reconocencia en delles estayes: campeón de l’asturianada, virtuosu músicu d’harpa, gaita, bandurria, vigulín, etc. y embaxador musical d’Asturies con actuaciones en Buenos Aires, Rabat, Lisboa, Ginebra, Lorient o Torino.
Músicu dende siempres, ye un tou tarrén del escenariu que yá tien asoleyaos 5 álbumes, 2 EPs, 6 cenciellos y un recopilatoriu n’estilos que van dende’l Folk Tradicional, la Música Celta, la Canción Ligera y el PopRock hasta versiones de clásicos como My Way o Malagueña salerosa.
Facedor de paisaxes sonoros y canciones con vida propia al rodiu d’intimidaes y vivencies de persones como tú.
La so música nun ye pa tol mundu, magar qu’a lo meyor ye la que tú necesites.
En poques pallabres...
Fai música hasta con un par de cuchares. Nomaronlu “músicu total d’Asturies” y el so primer ésitu La fonda de Lola algamó tanta sonadía qu’anguaño ye parte’l folclor d’Asturies.
Algamó premios de la crítica por discos folk como TRAD.YE (2008) o CAMINOS DEL MUNDU (2010), y un premiu AMAS (2011) al meyor instrumentista d’Asturies. Amás de la tradición folk, nel 2018 entamó a asoleyar les sos propies canciones con un EP acústicu entituláu La Nota más Alta. En 2019 autoeditó otru EP de seis temes A mi manera y los primeros cenciellos, Soy culpable, El tren de la vida, Hasta el final, Pamirandi, El Pájaro, etc., vieron la lluz nel 2020 magar que la pandemia Covid-19 dexó nel aire’l so debut discográficu como cantautor.
El nietu de mineros asturianos que convirtióse n'artista
Nació nel 1980 en La Felguera (Asturies) nel corazón de las cuenques mineres y metalúrxiques. De neñu entamó a cantar animáu polos güelos y deprendió les músiques de raíz nes cais y pueblos escuchando a los nuesos mayores.
En toles profesiones hai qu’estudiar y pasar riguroses escales de conocencia pa algamar la escelencia. Héctor robló nel conservatoriu y la universidá un granible espediente académicu: ye profesor superior d’etnomusicoloxía (conservatoriu de Castiella y Lleón), llicenciáu superior en violonchelo, grau profesional de gaita (conservatoriu d’Asturies), máster en comunicación y doctor en musicoloxía (Universidá d’Uviéu).
Aparez en televisiones, festivales y grandes superficies, pero enxamás nun escaez los oríxenes nin les primeres actuaciones na cai por unes perruques. Enos años 90 dio los primeros pasos na Rondalla Langreana, la Orquesta de Cámara del Nalón y entamó un grupo folk nomau Llangres. Con instrumentos clásicos (arpa, mandolina, violonchelo) andechó con orquestes sinfóniques (JOSPA, OSPA, OCAS, OVIEDO FILARMONÍA, OSG…) y con estilu folk (zanfona, violín, rabel, gaita) trabayó de freelance en bien de proyectos llocales.
Profeta na so tierra
Ente 2007 y 2015 fue campeón de tolos concursos de canción asturiana del Principáu. Ganó el primer certamen al que fue, algamó primeros premios en toles categorías (aficionados, absoluta y renovación) y fue dos veces consecutives meyor voz del añu (Memorial Silvino Argüelles 2012 y 2013). Tamién algamó sonadía y premios en festivales de folk nacionales e internacionales: «Cuarto de los valles» (Navelgas 2000 y 2009), «La Bolée des Korrigans» (Lorient 2000), «Jameson Celtic Fest» (Madrid 2004) y «Trophée Camac Harps» (Lorient 2010).
Dende 2006 andecha con Stormy Mondays, conocíos por tocar xunto a Bruce Springsteen, Elliot Murphy, Willy Nile, Slash (Guns N’ Roses) o Larry Campbell (exguitarrista de Bob Dylan), y otres anécdotes como esconsonar a los astronautas del Endeavour o únicos españoles en Woodstock delantre 50.000 persones.
En 2011 algamó un premiu AMAS de la música como meyor instrumentista d’Asturies, fizo música por encargu pa la hestórica compañía Margen con testos inéditos de Gloria Fuertes, pa bandes de gaites (Noega, Llariegu y Villaviciosa), sintoníes pa radio, televisión y orquestaciones de música clásica. En 2012 fizo una xira de conciertos coordinada pol Instituto Cervantes nes principales ciudaes del norte de Marruecos.
Comprometíu col folclor d’Asturies
La música popular lleva sieglos espardiéndose de manera horizontal y ye de tol mundu, magar qu’el mercáu va tornándola, adulces, en daqué más y más elitista. Héctor tien un gran compromisu cola música del país y lleva bien d’años produciendo discos minoritarios, pequeñes xoyes artesanales dedicaes a instrumentos como la bandurria, la gaita rabil o la gaita y los vieyos cantares, romances y sones ancestrales. Nel 2019 asoleyó «Fundamentos», un triple CD monográficu con 75 asturianaes cantaes con instrumentos orixinales (gaites centenaries) y vieyos manuscritos del sieglu XIX. Ye la obra más importante al rodiu de l’asturianada en tola hestoria’l Principáu.

Bar Chicote (Cangas del Narcea)
Nel 2019 actuó nel actu d’entrega de Medayes y nel escenariu principal de los actos institucionales del Día d’Asturies.
Personaxe popular
Pueden contase delles anécdotes: en 2013 fizo un multitudinariu conciertu nel Auditoriu Príncipe Felipe d’Uviéu y en 120 minutos tocó un granible repertoriu clásicu y popular con hasta 8 instrumentos musicales y l’acompañamientu de la Orquesta de Cámara de Siero. Toles ganancies fueron pa la Asociación Asperger de Asturias.
Delles vegaes andechó pa causes benéfiques, presentándose por sorpresa a cantar en residencies d’ancianos, a beneficiu la cocina económica, centros de educación especial y ONGs internacionales como Medicus Mundi (MMI), xunto a conocíes personalidaes como’l cantante Víctor Manuel, el saxofonista Andreas Prittwitz y el periodista Juan Ramón Lucas.
Vive nel corazón de los Picos de Europa y ellí fundó una banda gaites qu’axunta más de 200 gaiteros añalmente. Andecha n’eventos festivos, didácticos pa neños y nel 2016 dirixió la subasta del Certamen Nacional del Quesu Cabrales, y vendió la meyor pieza en 11.000€ (sí, lleisti bien).
Semeyes
Cantautor y multiinstrumentista
Artista únicu y creador infatigable, Héctor Braga ye ún de los artistes cabezaleros de la escena folki del país asturianu, con bien de reconocencia en delles estayes: campeón de l’asturianada, virtuosu músicu d’harpa, gaita, bandurria, vigulín, etc. y embaxador musical d’Asturies con actuaciones en Buenos Aires, Rabat, Lisboa, Ginebra, Lorient o Torino.
Músicu dende siempres, ye un tou tarrén del escenariu que yá tien asoleyaos 5 álbumes, 2 EPs, 6 cenciellos y un recopilatoriu n’estilos que van dende’l Folk Tradicional, la Música Celta, la Canción Ligera y el PopRock hasta versiones de clásicos como My Way o Malagueña salerosa.
Facedor de paisaxes sonoros y canciones con vida propia al rodiu d’intimidades y vivencias de persones como tú.
La so música nun ye pa tol mundu, magar qu’a lo meyor ye la que tú necesites.
En poques pallabres...
Fai música hasta con un par de cuchares. Nomaronlu “músicu total d’Asturies” porque fizo xires por mediu mundu cantando canciones tradicionales xunto media docena d’instrumentos. El so primer ésitu La fonda de Lola algamó tanta sonadía qu’anguaño ye parte’l folclor d’Asturies.
Amás de la tradición folk, nel 2018 entamó a asoleyar les sos propies canciones con un EP acústicu entituláu La Nota más Alta. En 2019 autoeditó otru EP de seis temes A mi manera y los primeros cenciellos, Soy culpable, El tren de la vida, Hasta el final, Pamirandi, El Pájaro, etc., vieron la lluz nel 2020 magar que la pandemia Covid-19 dexó nel aire’l so debut discográficu como cantautor.
El nietu de mineros asturianos que convirtióse n'artista
Nació nel 1980 en La Felguera (Asturies) nel corazón de las cuenques mineres y metalúrxiques. De neñu entamó a cantar animáu polos güelos y deprendió les músiques de raíz nes cais y pueblos escuchando a los nuesos mayores.
En toles profesiones hai qu’estudiar y pasar riguroses escales de conocencia pa algamar la escelencia. Héctor robló nel conservatoriu y la universidá un granible espediente académicu: ye profesor superior d’etnomusicoloxía (conservatoriu de Castiella y Lleón), llicenciáu superior en violonchelo, grau profesional de gaita (conservatoriu d’Asturies), máster en comunicación y doctor en musicoloxía (Universidá d’Uviéu).
Aparez en televisiones, festivales y grandes superficies, pero enxamás nun escaez los oríxenes nin les primeres actuaciones na cai por unes perruques. Enos años 90 dio los primeros pasos na Rondalla Langreana, la Orquesta de Cámara del Nalón y entamó un grupo folk nomau Llangres. Con instrumentos clásicos (arpa, mandolina, violonchelo) andechó con orquestes sinfóniques (JOSPA, OSPA, OCAS, OVIEDO FILARMONÍA, OSG…) y con estilu folk (zanfona, violín, rabel, gaita) trabayó de freelance en bien de proyectos llocales.
Profeta na so tierra
Ente 2007 y 2015 fue campeón de tolos concursos de canción asturiana del Principáu. Ganó el primer certamen al que fue, algamó primeros premios en toles categorías (aficionados, absoluta y renovación) y fue dos veces consecutives meyor voz del añu (Memorial Silvino Argüelles 2012 y 2013). Tamién algamó sonadía y premios en festivales de folk nacionales e internacionales: «Cuarto de los valles» (Navelgas 2000 y 2009), «La Bolée des Korrigans» (Lorient 2000), «Jameson Celtic Fest» (Madrid 2004) y «Trophée Camac Harps» (Lorient 2010).
Dende 2006 andecha con Stormy Mondays, conocíos por tocar xunto a Bruce Springsteen, Elliot Murphy, Willy Nile, Slash (Guns N’ Roses) o Larry Campbell (exguitarrista de Bob Dylan), y otres anécdotes como esconsonar a los astronautas del Endeavour o únicos españoles en Woodstock delantre 50.000 persones.
En 2011 algamó un premiu AMAS de la música como meyor instrumentista d’Asturies, fizo música por encargu pa la hestórica compañía Margen con testos inéditos de Gloria Fuertes, pa bandes de gaites (Noega, Llariegu y Villaviciosa), sintoníes pa radio, televisión y orquestaciones de música clásica. En 2012 fizo una xira de conciertos coordinada pol Instituto Cervantes nes principales ciudaes del norte de Marruecos.
Comprometíu col folclor d’Asturies
La música popular lleva sieglos espardiéndose de manera horizontal y ye de tol mundu, magar qu’el mercáu va tornándola, adulces, en daqué más y más elitista. Héctor tien un gran compromisu cola música del país y lleva bien d’años produciendo discos minoritarios, pequeñes xoyes artesanales dedicaes a instrumentos como la bandurria, la gaita rabil o la gaita y los vieyos cantares, romances y sones ancestrales. Nel 2019 asoleyó «Fundamentos», un triple CD monográficu con 75 asturianaes cantaes con instrumentos orixinales (gaites centenaries) y vieyos manuscritos del sieglu XIX. Ye la obra más importante al rodiu de l’asturianada en tola hestoria’l Principáu.

Bar Chicote (Cangas del Narcea)
Nel 2019 actuó nel actu d’entrega de Medayes y nel escenariu principal de los actos institucionales del Día d’Asturies.
Personaxe popular
Pueden contase delles anécdotes: en 2013 fizo un multitudinariu conciertu nel Auditoriu Príncipe Felipe d’Uviéu y en 120 minutos tocó un granible repertoriu clásicu y popular con hasta 8 instrumentos musicales y l’acompañamientu de la Orquesta de Cámara de Siero. Toles ganancies fueron pa la Asociación Asperger de Asturias.
Delles vegaes andechó pa causes benéfiques, presentándose por sorpresa a cantar en residencies d’ancianos, a beneficiu la cocina económica, centros de educación especial y ONGs internacionales como Medicus Mundi (MMI), xunto a conocíes personalidaes como’l cantante Víctor Manuel, el saxofonista Andreas Prittwitz y el periodista Juan Ramón Lucas.
Vive nel corazón de los Picos de Europa y ellí fundó una banda gaites qu’axunta más de 200 gaiteros añalmente. Andecha n’eventos festivos, didácticos pa neños y nel 2016 dirixió la subasta del Certamen Nacional del Quesu Cabrales, y vendió la meyor pieza en 11.000€ (sí, lleisti bien).