Categoría: Etnomusicología

Temas científicos

XII Congreso Internacional de la Sibe

Héctor Braga participará este viernes 9 en el XII Congreso Internacional de la Sociedad de Etnomusicología (Sibe) que se celebra en la ciudad de Cáceres.

A las 11h en la sala Malinche de la Universidad de Extremadura, realizará una ponencia titulada “Un método de enseñanza para géneros vocales de tradición oral” donde mostrará algunas líneas de investigación y reinterpretación activa sobre las músicas de tradición oral, que actualmente desarrolla en la tesis doctoral que elabora dentro del departamento de Musicología de la Universidad de Oviedo.

Conferencia en Villaviciosa

El próximo viernes 10 de febrero, en el Teatro Riera y a las 20,30h, el músico y etnomusicólogo Héctor Braga imparte una conferencia titulada “Etnomusicología y cine en Asturias”, en la que repasará y analizará la presencia de la música tradicional asturiana en el cine desde 1917 hasta la posguerra, incluyendo numerosas proyecciones audiovisuales con extractos fílmicos, algunos de ellos inéditos.

Después se proyectará la primera película muda de la historia de Asturias: “Mieres del Camino”, de Juan Díaz Quesada (1928).

Parte de esta conferencia se presentó durante el VI Simposio Internacional “La creación musical en la banda sonora”, en diciembre de 2011 en Salamanca http://simposiobso.blogspot.com/

1952: Un patrimonio perdido y redescubierto

De las músicas tradicionales se desconocen autor, lugar de creación o fecha de su primera interpretación. Se han venido transmitiendo -y versionando- durante siglos de manera no escrita (oralmente) y suelen estar diseminadas por una amplia zona geográfica. De hecho, la “prueba del algodón” que determina la tradicionalidad de una canción es si tiene o no variantes. Factores como la memoria o sensibilidad de los intérpretes juegan aquí un papel fundamental haciendo que los cantos sean variados y cambiantes según qué zona, o incluso qué persona analicemos.
Por ello, las grabaciones tomadas en el trabajo de campo son la muestra científica de una realidad musical a estudiar. 1952 fue un año intenso de grabaciones etnográficas en Asturias, con los trabajos de Alan Lomax y los investigadores del IEM. El último hallazgo de esta época tiene su historia: Seguir leyendo

© 2023 Héctor Braga

Tema por Anders NorenArriba ↑